- MATRIZ, SEDES Y EXTENSIONES

Bases y condiciones
Objeto del concurso
El presente concurso tiene como finalidad fomentar la sostenibilidad y la conciencia ambiental en la comunidad universitaria mediante la creación de obras artísticas construidas exclusivamente con materiales reciclados, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y la reflexión sobre el cuidado del planeta
Las obras deben ser enviadas mediante el enlace de registro oficial o al correo electrónico jose.pinos@ucacue.edu.ec, e incluir dos documentos en formato PD:
1. En un mismo documento de nombre (apellido autor-nombre autor-título o nombre de la obra) incluir lo siguiente:
2. El otro documento será la “Carta de autorización” para publicación, misma que se deberá llamar de la siguiente manera: (apellido autor-nombre autor-Carta autorización) como el siguiente ejemplo: Perez-Martín-Carta autorización.
Lugar: Cuenca, Azogues, Cañar, la Troncal, Macas
Las mejores obras serán exhibidas en una galería digital de la universidad, y publicadas mediante redes sociales institucionales, además, se presentarán en puntos estratégicos del campus al que pertenezca el autor de dicha obra.
Participantes
- El concurso está abierto para todos los estudiantes de todas las carreras de Matriz, Sedes, Extensiones y Centros de apoyo de la Universidad Católica de Cuenca;
- Podrán participar también docentes, administrativos y todos quienes forman parte de la Universidad Católica de Cuenca.
- No podrán participar artistas o profesionales especializados en la rama del concurso.
- Pueden participar de forma individual o en parejas (máximo 2 integrantes).
CRONOGRAMA Y PLAZOS PARA LA PARTICIPACIÓN:
“¡Ampliamos el plazo de entrega de obras!”
- Lanzamiento del concurso: 28 de abril
- Recepción de obras: 29 de abril al 25 de mayo
- Calificación de obras: 26 al 28 de mayo
- Carga de las mejores obras en la galería digital:29 de mayo
- Dar a conocer a los ganadores, 1er, 2do, 3ro y 4to lugar: 30 al 06 de mayo
- Publicación en redes de la Universidad y exposición: A partir del 07 de junio
- En Cuenca, con Andrés Pinos al 0983912449
- En Azogues, con Fernanda Espinoza al 0998943467
- En Cañar, con Jhoana Alvarado al 0998064774
- La Troncal, con Patricia Velázquez al 0993316958
- En Macas, con Ricardo Marca al 0989947381
ESPECIFICACIONES
Las inscripciones al concurso se ha cerrado según las fechas establecidas.
Las inscripciones al concurso se ha cerrado según las fechas establecidas.
formulario de registro
Las inscripciones a este concurso se encuentran cerradas. Muchas gracias por su participación.
JURADO
El jurado estará conformado por profesionales del ámbito artístico, ambiental y universitario Serán funciones del Jurado:
El análisis de la documentación y la admisión definitiva de los trabajos.
- Los miembros del jurado son los responsables de seleccionar a los ganadores del concurso en consideración a los criterios establecidos en estas bases.
- El dictamen del jurado se realizará el día 21 de mayo. Veredicto inapelable.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Ganará la obra que, de acuerdo a los criterios establecidos en estas bases, represente mejor la temática establecida: UN FUTURO SOSTENIBLE.
Los criterios de evaluación serán los siguientes:- Creatividad e innovación: originalidad en el concepto y uso de materiales reciclados..
- Relación con la temática “Un futuro sostenible”
- Utilización de materiales reciclados (cantidad y calidad).
- Título y descripción (mensaje ambiental).
- Presentación y estética general
- Cumplimiento de las bases
- Las obras presentadas deberán ser inéditas.
“No se permitirá que las obras revelen algún tipo de contenido discriminatorio, ofensivo o que vulneren derechos de terceros, la obra debe ser única y original”
PREMIO
Se definirán como una ayuda económica, las tres mejores creaciones de obras serán premiadas con:
Además, se les entregará un certificado de participación a los ganadores, sus obras se subirán en la galería digital y la publicación de los mismos saldrá en redes sociales.